La Independiente, Lima

 

Consume Perú

 

El Ministerio de Cultura nos trae lo mejor de la producción editorial nacional. La Independiente, Lima es una feria (de libros y más) de acceso gratuito y es organizado por el Ministerio de Cultura y las Editoriales Independientes del Perú. Este año contará con más de 70 actividades culturales entre presentaciones de libros y espectáculos musicales.

Cuarenta editoriales independientes -no puedo esperar para conocerlas- de diversas regiones del Perú, invitados internacionales y jornadas profesionales son algunas de las novedades que traerá la segunda edición de La Independiente, Lima.

Editoriales Independientes del Perú (EIP) es una asociación sin fines de lucro fundada en 2014, cuyos principales objetivos son promover el desarrollo de la industria editoriales nacional, velar por la libre circulación del libro, fomentar la cultura del libro y el hábito de la lectura como factores esenciales para el desarrollo integral del ser humano y la construcción de una sociedad de ciudadanos, contribuir con la efectiva democratización del libro y la lectura, y fomentar la bibliodiversidad como garantía de la pluralidad de contenidos y planteamientos literarios, artísticos y científicos en un mundo que se enfrenta a los retos de la globalización. En la actualidad, EIP agrupa a treinta empresas editoriales provenientes de ocho regiones que, en conjunto, suman más de tres mil títulos publicados.

¿Cuándo?

Desde el 20 al 29 de abril el Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja) y su Sala Kuélap son tomadas por La Independiente, Lima. Desde las 3:00 hasta las 10:00 p. m.

 

¿Qué editoriales independientes vienen?

Postularon 90 editoriales y 40 fueron escogidas bajo los criterios de la diversidad temática del catálogo, títulos publicados, cantidad de autores, y la experiencia en gestión editorial. Por esa razón podremos encontrar editoriales de Loreto, San Martín, Arequipa, Cusco, Moquegua, Huánuco, Junín, Ancash, Puno, Lambayeque y Lima.

 

¿Tendrán invitados internacionales?

¡Sí!

Estará participando la narradora colombiana Margarita García Robayo –estaré de primera para que me firme su libro XDDD- ganadora del Premio Literario Casa de las Américas 2014. Ella viene a la feria para dictar el taller de Escritura Creativa (para público general) y presentar su libro Primera Persona.

 

También estará presente María Osorio, una de las editoras más importante y admiradas, en el 2017 obtuvo el premio BOP (Bologna Prize Best Children’s Publishet of the Year) por su labor como editora en el mundo del libro infantil y juvenil. Dictara un Taller de gestión editorial de Literatura Infantil y Juvenil y una sesión de Clínica Editorial.

Y México se hace presente con el escrito Carlos Velázquez quien presentará su libro El pericazo Sarniento y participará en un encuentro de Literatura en el recinto penitenciario de Lurigancho.

 

Programa Cultural

La Independiente, Lima nos trae más de 70 actividades culturales es donde destaca el homenaje al poeta Eduardo Chirinos, ganador de la Segunda Bienal de Poesía Copé (1984), Premio Casa de América de Poesía Americana (2001) y Premio de Poesía Generación del 27 (2009).

 

Podremos disfrutar más de 50 presentaciones de libros (cuentos, novela, poesía, ensayo, testimonio, cómic, libro ilustrado, etc.), en los cuales veremos la variedad de temas como el mundo andino, amazonía, estudio de género, terror y nuevas tendencias.

Los sábados y domingos serán tomados por la música y los destacados artistas que podremos disfrutar de forma gratuita son Susana Baca, La Lá (quien presenta su libro), Amadeo Gonzales, entre otros.

 

¿Te lo piensas perder?

 

¡¡La noche que todo lector quiere!! 

Noche de descuentos 

 


		

ENTRADAS RELACIONADAS

ACERCA DE MI

Soy redactora creativa hace algunos unos años y me gusta perderme en los libros y disfruto mi trabajo. Me gusta los retos y los compromisos, por eso quiero vivencias, trabajos y situaciones que me permitan poner a prueba mi capacidad.

POST POPULARES

Search