Nota de prensa: «Perú, estamos haciendo mal las cosas», de Walter Hildebrandt Bartra

El perú es un barco a la deriva en medio de un fuerte temporal donde sus ocupantes no hacen nada por temor a descubrir que no hay nadie en el puesto de mando.

Cansado de ver cómo su país natal cada día se hunde más en la corrupción, como los últimos gobiernos no han ni vienen actuando con suficiente ahínco en temas tan básicos como la educación, salud y vivienda, ​ Walther Hildebrandt Bartra nos presenta su reciente libro ​ “PERÚ, ESTAMOS HACIENDO MAL LAS COSAS” ​ . Un libro lleno de análisis profundos sobre qué está pasando en nuestro país, como la corrupción se ha vuelto un tema transversal, llegando a estar presente en cada uno de los ámbitos en que nos desarrollamos. Su libro fue lanzado durante la FIL LIMA 2019 de la mano con la editorial Yopublico.

Según ​Semana Economica ​ (Art. publicado el 6 de febrero del 2019) Perú fue percibido como uno de los países más corruptos del 2018.​ ​El Perú alcanzó su peor puesto desde el 2012 en el índice de Percepción de Corrupción elaborado por ​Transparencia Internacional.

“En el 2018 lo que hemos visto es que el grueso del elenco político ha estado mucho más problematizado que hace 2 años” , indicó José Carlos Requena, socio de la consultora de análisis político 50+1.​ “La corrupción es dañina no sólo desde un lado moral, sino práctico: de que priva a la gente de mejores servicios y derechos”

En el Índice de Percepción de la Corrupción de 2018, lidera Nueva Zelanda, Dinamarca y Noruega, siendo el último el país adoptivo del autor, desde donde comenzó a escribir esta especie de crítica/ensayo esperando así contribuir al inicio de un cambio, ahora que el Perú se encuentra rumbo a su bicentenario.

“Con el suicidio del expresidente Alan García cuando iba a ser detenido, Perú se ha convertido en un país cuyos últimos cinco expresidentes –que han gobernado entre 1990 y 2018– están encarcelados, investigados por corrupción o se encuentran prófugos de la justicia” ​ señala El Diario de España (eldiario.es)

Con la corrupción que nos rebasa, lo que aflora es la putrefacción de una sociedad con muy serios problemas que se tienen que solucionar sí o sí. Históricamente la pobreza y la ignorancia han sido armas efectivas (y lo siguen siendo) para controlar y entrampar en el subdesarrollo a la ciudadanía. Las circunstancias actuales, donde la corrupción se ha infiltrado en casi todas las instituciones del Estado Peruano, han logrado hacer de los ciudadanos no el recurso central, sino un medio para un fin que va en contra de los intereses de la nación peruana.
#PeruEstamosHaciendoMalLasCosas

ENTRADAS RELACIONADAS

ACERCA DE MI

Soy redactora creativa hace algunos unos años y me gusta perderme en los libros y disfruto mi trabajo. Me gusta los retos y los compromisos, por eso quiero vivencias, trabajos y situaciones que me permitan poner a prueba mi capacidad.

POST POPULARES

Search