Comentario: «El intervalo del Diablo», de Alfredo de Cossío

«El intervalo del Diablo» 🔥🎸 de Alfredo de Cossío (@alfredo_de_cossio) es una novela musical y sombría. Si te gusta la música, el misterio, las novelas psicológicas… Bienvenido seas a este oscuro mundo. 🎉


📚 Libro publicado por Editorial Colmillo Blanco 🐺

Al abrir esta novela estás ingresando a una historia oscura, pero adictiva, llena de sospechas e intriga, o, quizá, todo está en la cabeza del protagonista. Marco/Satana es un talentoso (nada humilde) guitarrista que ha llevado a su banda Ultrainfierno a posicionarse en la movida del Black Metal Noruego en Perú. Helvete (líder y amigo) es un referente en el género y por alguna extraña razón tiene dominaba a la banda, nadie lo refuta ni contradice, Satana sabe que podría hacerlo, pero prefiere evitar conflictos… 🎸🎶

Mientras Satana debe crear nuevas melodías para seguir alzando el nombre de la banda y evitar que Helvete lo comience a hostigar, no puede sacarse de la cabeza el último concierto donde vio a su amigo Pedro ser acuchillado. La sangre, el estómago abierto y su amigo inconsciente en el suelo es algo que le impide tocar. Helvete insiste, en sus delirios, que esto ha sido una provocación de los Death (Death Metal) y que la sangre se debe pagar con sangre. Pero Satana sabe que no es así, el ambiente de esa noche era diferente y por alguna extraña razón sigue recordando a aquel encapuchado que lo miraba. Mientras evita pensar y solo quiere componer, la vida, o el celular, le recuerda la existencia de Linda, su exnovia a la cual no ha podido superar y tuvo que dejar porque la música era más importante o en eso insistía Helvete. También han comenzado a esparcirse en la red y en la televisión unos videos sobre sacrificios en nombre del Diablo, y como si eso no fuera suficiente, la policía ha decidido investigar creyendo que él tiene algo que ver con todo aquello.

Su vida está cambiando y él no puede dejar de sentirse perturbado cada vez que escucha la música de su padre en la radio, aquel hombre que desapareció de su vida hace ya muchos años. Mientras se pregunta si debe seguir con el Black Metal o volver a sus raíces peruanas, una nota entra por su ventana (con una entrada dramática) y eso lo devuelve a la realidad, hay alguien detrás de él, detrás de lo que él posee, y la puerta vuelve a sonar una y otra vez. Es momento de componer su última canción. 👀

~ 🔥 ~

Es la segunda novela que leo de Alfredo y al igual que la primera, me ha capturado. Alfredo te lleva al centro del narrador/personaje principal y te permite ser testigo de dudas, miedos y emociones. Además, en esta ocasión, hay una constante dualidad, muchos personajes llevan un doble nombre (como músicos y como personas). Esto también se ve representado en la música, una cosa es la que nosotros vemos sobre el escenario y escuchamos en la radio, pero, hay un lado oscuro, toda música lo tiene, y es la preparación y los ritos que se deben llevar a cabo para el éxito. 💸

Alfredo nos adentra a la escena del Black Metal y nos hace parte del mosh para recibir toda la información, golpes de los conciertos, tributos antes de escena, mentiras de una banda, hermandad de un género, dudas, envidias que tendrá que vivir Satana para saber la verdad de la desaparición de su padre, de los encapuchados y del maldito «tesoro» que tiene entre manos.

🔥 ¿Qué emoción te despertará esta historia? 🔥

ENTRADAS RELACIONADAS

ACERCA DE MI

Soy redactora creativa hace algunos unos años y me gusta perderme en los libros y disfruto mi trabajo. Me gusta los retos y los compromisos, por eso quiero vivencias, trabajos y situaciones que me permitan poner a prueba mi capacidad.

POST POPULARES

Search